Tecnología LED contra el herpes labial.

 

Tanto las situaciones de estrés como los cambios bruscos de temperatura son factores de riesgo que pueden multiplicar el riesgo de herpes labial, según explican los expertos de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (Semcc), que también advierten de que “pueden reactivar” estas afecciones. Muchas veces estas ampollas las podemos ver aparecer por motivo de una bajada de defensas. Se trata de un mal que además de repercutir en la imagen de quien lo padece, trastoca su vida  en situaciones tan básicas como comer o beber y además resulta muy molesto.

Entre el 80 y el 90 por ciento de la población está infectada por el virus del herpes simple, y al menos una cuarta parte de la población sufre herpes labial de manera recurrente, según investigaciones recientes. Suele ser mas común en mujeres y además son las que antes detectan sus síntomas y consultan al médico.

Las personas que padecen herpes labial usan habitualmente una crema especializada, aciclovir, en este tipo de virus, la cual recomiendan los médicos cuando nos aparecen los herpes. Pero realmente ¿qué hace? El aciclovir lo que hace es impedir la división de los virus. Podemos encontrarlo en varias formas farmaceúticas, la mas usada es en crema, pero también está en forma de comprimido para uso oral. El inconveniente que tiene, si se usa para el herpes labial, es que es muy efectivo en la fase de pródromo (fase de cosquilleo) pero si ya han aparecido las ampollas o las costras, disminuye considerablemente su efectividad.

Pero por suerte para aquellas personas que los padecen, existe una alterativa que también podrán encontrar en farmacias. Se trata de la tecnología LED llamado Herpestick. Los síntomas del herpes labial suelen prolongarse unos 10 días, “pero con la tecnología LED, de luz infrarroja, ese proceso se reduce a una tercera parte, según diversos estudios”, explica el Dr. José Víctor García, presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC).

disposotivo-herpes

Existen en las farmacias dispositivos electrónicos que utilizan los led para emitir luz infrarroja. Esta luz lo que hace es activar las defensas naturales de las células y de esa manera evitar que el virus del herpes se reproduzca. La gran ventaja de estos dispositivos con luz led es que es efectivo en cualquier fase del herpes labial: en la fase de cosquilleo o pródromo, en la fase de ampollas o en la fase de costras. En todas las fases aumentará nuestras defensas y conseguirá una curación más rápida. Si se usa en la fase de cosquilleo podría, incluso, evitar la aparición del herpes labial.

Además, el uso de este dispositivo tiene varias ventajas,entre ellas, no deja marcas ni te has de dejar la crema puesta en el labio, lo cual era incómodo y antiestético.

Una investigación publicada en la revista Clinical and Experimental Dermatology prueba que Herpestick “reduce la duración del proceso del herpes labial en un 33 por ciento”, según el 86 por ciento de los pacientes que participaron en el estudio clínico del fármaco Aciclovir.Esto es debido a que emite un luz infrarroja “segura, terapéutica e invisible” en una banda de ondas de 1072 nanómetros, manifiestan.

Además, esta tecnología led, es es compatible con el uso de la crema Aciclovir, pudiendose usar ambas soluciones conjuntamente.

Espero que sirva de ayuda para todos aquellos que lo sufren y al leer este post puedan conocer otra alterativa para sobrellevarlo.

herpestick

1 comment for “Tecnología LED contra el herpes labial.

  1. 25/04/2013 at 9:53 am

    lastimosamente el herpes labial no se cura…es una infección viral que se mantiene latente en los ganglios nerviosos que inervan la piel, con curación aparente pero ante determinados factores desencadenantes recurre en el mismo lugar que apareció…lo que hacen los antivirales como el ——– tópico es disminuir la cantidad de dias que tendrás la lesión herpética en la piel y disminuir un poco la sintomatología, ante un caso de recurrencia frecuente se recomienda usar antivirales por via oral para alargar el periodo de latencia….pero….estas seguro de que lo que tienes es un herpes labial?? si no es asi, consulta a un dermatólogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *