Bombillas led y contaminación lumínica

Uno de los problemas actuales e las ciudades en cuanto a iluminación se refiere es la contaminación lumínica. No solo es un problema molesto para los habitantes de las ciudades que muchas veces no pueden conciliar el sueño debido a la gran cantidad que entra por la ventana si no que grandes cantidades de energía se pierden en la atmósfera sin que se ponga remedio para ello.

Una solución a este problema es estudiar previamente las características del entorno para determinar cual es la mejor luminaria a instalar. Otra solución es instalar bombillas led con una ángulo de iluminación que garantice que la luz emitida no se perderá en la atmósfera.

En este caso las bombillas led le llevan la delantera a otro tipo de iluminación para ciudades puesto que cada luminaria esta compuesta por varios diodos led de apenas 1 centímetro colocados estratégicamente  para que ningún vatio de luz se desperdicie.  Es más, a parte de la colocación estratégica de las bombillas led también disponen de sistemas de regulación que permiten modificar la potencia lumínica en cada momento. De este modo el encendido no será un simple sistema  ON/OFF que se encienden a una hora y se apagan a otra, si no que a medida que la luz natura desaparece las bombillas led emitirán más luz.

instalacion-alumbrado-bombillas-led

Otra ventaja que ya hemos comentado en otros post es la posibilidad de reducir la potencia lumínica de las bombillas led a unas hora determinadas o ante la no presencia de personas por la calle. Estas acciones aunque a simple vista parezcan que no reducen apenas el consumo pueden suponer miles de euros de ahorro.

 Otra ventaja muy importante sobre todo para los aficionados de astronomía que podrán disfrutar del cielo sin la molestas contaminación lumínica.

contaminacion-luminica-bombillas-led

Desde bombillasled.com le animamos a cambiar la iluminación por bombillas led y le ofrecemos una solución integral que abarca todas las áreas de ingeniería que necesita en su proyecto de iluminación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *