En este artículo se tratará de explicar como solucionar uno de los problemas más comunes a la hora de instalar una bombilla led de 12 voltios o 24 voltios en lugar que inicialmente ocupaban las bombillas dicroicas.
Por lo general las bombillas dicroicas se conectan a través de un dispositivo que convierte la tensión de 220 voltios a 12 voltios o 24 voltios necesarios para que la bombilla dicroicas funcione correctamente. En las instalaciones antiguas se puede observar cómo se intercalaba un transformador simple para reducir la tensión y a pesar de que eran muy robustos ya que carecían de componentes electrónicos encarecían el factor de potencia de la instalación en consecuencia aumentaban las perdidas en la instalación, sin mencionar el peso y el tamaño que tienen.
Por otro lado en las instalaciones relativamente nuevas se hacen uso de dispositivos electrónicos que convierten tensiones de 220 voltios a 12 voltios utilizando una fuente conmutada reductora. La ventaja principal de este tipo de dispositivos electrónicos es principalmente el tamaño, el factor de potencia y la eficiencia de los mismos. Un parámetro que se ve empeorado es la distorsión armónica.
El problema del parpadeo al sustituir las bombillas dicroicas por bombillas led empieza cuando las bombillas led consumen mucho menos que la potencia para la que ha sido diseñado el convertidor, de hecho, estar fuera del punto de funcionamiento para el que se ha diseñado el convertidor acarrea que el rendimiento del sistema sea menor y que aumente aun más la distorsión armónica.
La solución a este problema es simple, básicamente debemos colocar varias bombillas led por transformador para que la suma de sus potencias sea lo más próximo a la potencia nominal del convertidor.
Desde bombillasled.com recomendamos en la medida de lo posible sustituir el convertidor por aquellos convertidores diseñados específicamente para alimentar bombillas led, a la larga nos podemos evitar averías que pueden inutilizar las bombillas led.